martes, 7 de junio de 2011

"SiEmPrE NoS LLeVaMoSs a CuEsTaS"

compañeros del 6° semestre... PEDAGOGíA. esta es mi actividad numero 17 del area pscicosocial.. co pudieron darse cuenta esta area esta super buena.. tiene unas actividades a desarrollar q bueno par que les cuento si ustedes ya lo experimentaron.. espero si les aya servido de mucho esta actividad heee..!!!
P.D: cuidense y no echen en saco roto lo reflexionado y aprendido durante estas actividades okay..!!

Individual
Se les pide a los alumnos que de forma individual trabajen con el ejercicio del material para el
alumno 1, reflexionen y luego den su opinión sobre el tema.

Equipos
Se pide a los alumnos se reúnan en equipos de 3 o 4 personas y realicen el ejercicio del
material para el alumno 2 la cual lleva a una reflexión similar a la de la actividad individual
(evasión de la realidad).

Grupal
Se tiene una caja oscura con una sola entrada para introducir una mano, la caja tiene diversos
objetos que los alumnos no pueden ver, todos pasaran a encontrar el material que les pida el
orientador al finalizar de forma grupal se realizan las preguntas que se indican en el material
para el alumno 3.

Seguimiento
Que los alumnos investiguen lecturas similares a las leídas en el material para el alumno 1.

recuerden que Love isn't blind, it just only sees what matters

(((CoNoCiMiEnTo dE UnO mIsMo)))


ola, hola chicos aki les dejo mi actividad... es la numero 16.. del área PSICOSOCIAL...espero les aya agradado y pues les dejo aki el itinerario  de lo que llebamos a cavo.. espero les aya servido y agradado okay.. los kiero, bye besitos se cuidan jejeje..!!!

Individual
Se presenta al adolescente una guía que lo ayudará a observarse (material para el alumno 1),
primero deberá presentar atención en cómo es su cuerpo, luego intentará reflexionar sobre su
forma de ser, actuar y realizará su autorretrato; al final contestará un cuestionario de cinco
preguntas.
Equipos
Intercambia el autorretrato con el del compañero que se tiene a la derecha de la ronda, se les
pide que comparta su trabajo y reunidos contesten lo indicado en el material para el alumno 2.
Grupal
Se realiza la lectura del material para el alumno 3, a través de este se pretende que los
adolescentes realicen un debate y expresen sus opiniones individuales.
Seguimiento
Que los alumnos investiguen alguna lectura semejante y la comenten en grupo.

lunes, 6 de junio de 2011

”EL BARCO”

hola, hola compañeros, mi actividad es la numero 11 del Área VoCaCiOnAl..!!
espero les aya gustado y servido de lago, aki les dejo algo de informacion, basicamente es todo el itinerario que llebamos a cavo..!!!
Actividad:
Individual
El alumno identificará cuáles son sus áreas de oportunidad y sus habilidades para tomar
decisiones realizando un autoanálisis que reportará en el material para el alumno 1
Equipos
El grupo se dividirá en equipos de 3 o 4 integrantes y leerán detenidamente el material para el
alumno 2
Grupal
El orientador dibuja un barco navegando en el mar, en el pizarrón, explica que la tripulación
está compuesta por una serie de personas con diferentes oficios, profesiones, etcétera. El barco
continúa su rumbo y de pronto crece el mar y el barco naufraga, logran sacar una pequeña
barca en la cual solo caben dos personas uno quien la maneja y otro de la tripulación. Con
anterioridad, el orientador repartió al azar papelitos a cada uno de los alumnos, los cuales
contienen las profesiones, oficios o tipos de personas que van de tripulación en el barco. Se le
hace la siguiente pregunta de manera abierta al grupo: ¿A quién salvarías?
Cada alumno anota, abarcando toda la hoja, a las dos personas que salvaría y se expondrá el
pensamiento, criterio de cada uno; luego en el grupo se nombra un moderador y un relator,
analizan los conceptos de cada uno y unifican un criterio por grupo lo exponen en plenaria
cuando el orientador de la señal. Finalmente se saca una conclusión de la dinámica por todos
los participantes.
La tripulación la integran: un médico, un vaquero, un ingeniero, una prostituta, un deportista,
un ladrón, una embarazada, un drogadicto, un sacerdote, un cantante, un psicopedagogo, un
alcohólico, un tecnólogo, un pedagogo educativo, un reportero, un obrero, etcétera.
Seguimiento
Realizar un análisis personal con ayuda del material para el alumno 3
de los ejercicios que se presentan, viendo de que manera puede equilibrar el alumno el
principio paradójico del ser práctico e imaginativo en lo que hace.
76.77, analizarán y compartirán con sus compañeros de equipo.78, contestando cada uno

lunes, 21 de febrero de 2011

Dicen...
Que los seres humanos somos angles de una sola ala...
Y que para volar necesitan estar abrazados...
Mi pregunta es:
¿TE GUSTARIA VOLAR CONMIGO?